
revisión, consultoria, asesoría
Decreto Ley 546 de 2020
¿En qué consiste?
Por la situación de Emergencia Económica, Social y Ecológica se otorga el beneficio de prisión domiciliaria o detención domiciliaria de manera
transitoria, según sea el caso, HASTA
POR SEIS MESES.
¿Cómo se acredita?
¿Quién se beneficia?
¿Quién se beneficia?
• PERSONAS MAYORES DE 60 AÑOS
• MADRES GESTANTES O CON NIÑOS
MENORES DE 3 AÑOS DENTRO DE
LOS CENTROS DE RECLUSIÓN.
* PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA
POR DISCAPACIDAD DEBIDAMENTE
ACREDITADA.
* PERSONAS CON ENFERMEDADES
GRAVES (CANCER,VIH, INSUFICIENCIA
RENAL CRÓNICA, DIABETES,
TRANSTORNOS PULMONARES,
HEPATITIS B Y C, HEMOFILIA, ARTRITIS
REUMATOIDE, ENTRE OTRAS)
exclusiones
PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA
POR DISCAPACIDAD DEBIDAMENTE
ACREDITADA.
PERSONAS PRIVADAS DE LA
LIBERTAD POR DELITOS
CULPOSOS.
QUIENES HAYAN CUMPLIDO EL 40% DE
SU PENA, ATENDIDAS LAS
REDENCIONES.
CONDENADOS A PENAS PRIVATIVAS
DE LA LIBERTAD DE HASTA CINCO (05)
AÑOS
Las personas que hayan sido
diagnosticadas con COVID-19 no podrán
beneficiarse hasta tanto no se cuente con
la autorización por parte de las
autoridades médicas y sanitarias.
exclusiones
PERSONAS CON ENFERMEDADES
GRAVES
Debe estar certificada en la historia clínica expedida por el SGSSS o por el personal médico del EPC cuando estas personas estén a cargo del FNSPPL
PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA POR DISCAPACIDAD DEBIDAMENTE ACREDITADA.CUANDO SE TRATE DE UNA DISFUNCIONALIDAD PERMANENTE DEL SISTEMA MOTRIZ, EL APARATO LOCOMOTOR, MOVIMIENTO INDEPENDIENTE O ACTIVIDADES DE CUIDADO PERSONAL.
SE EXCLUYEN: AFECTACIONES ÓSEAS, PERIDAD DE ALGUNA PARTE DEL CUERPO QUE NO ALTERE LA FUNCIONALIDAD.
LA DISCAPACIDAD DEBE ESTAR CERTIFICADA EN LA HISTORIA CLÍNICA EXPEDIDA POR EL SGSSS O POR EL PERSONAL MÉDICO DEL EPC CUANDO
ESTAS PERSONAS ESTÉN A CARGO DEL FNSPPL
En el caso de personas sometidas al procedimiento de extradición no aplica el beneficio.
Condenados por GENOCIDIO, APOLOGÍA AL GENOCIDIO O DELITOS CONTRARIOS AL DIH
Condenados por HOMICIDIO SIMPLE DOLOSO, HOMICIDIO AGRAVADO, FEMINICIDIO, LESIONES PERSONALES CON PÉRDIDA ANATÓMICA O
FUNCIONAL. LESIONES CON AGENTES QUÍMICOS.
Condenados por DESAPARICIÓN FORZADA SIMPLE O AGRAVADA, SECUESTRO EXTORSIVO, SIMPLE O
AGRAVADO
APODERAMIENTO O DESVÍO DE ARPNAVES, TORTURA, TORTURA AGRAVADA DESPLAZAMIENTO FORZADO, DESPLAZAMIENTO FORZADO AGRAVADO, CONSTREÑIMIENTO
ILEGAL POR GAO, AMENAZAS CONTRA
DEFENSORES Y SERVIDORES PÚBLICOS
exclusiones
exclusiones
TRAFICO DE MIGRANTES, TRATA DE PERSONAS
DELITOS SEXUALES.
DELITOS EN CONTRA DE MENORES DE EDAD.
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
HURTO CALIFICADO NUMERALES 2 Y 3 ARTICULO 240 Y HURTO AGRAVADO EN LOS NUMERALES 3, 4,12,13 Y 15 ARTÍCULO 241, SIEMPRE Y CUANDO NO HAYAN CUMPLIDO EL 40% DE LA PENA.
ABIGEATO CON VIOLENCIA, EXTORSIÓN.
CORRUPCIÓN PRIVADA, HURTO POR MEDIOS INFORMÁTICOS, CAPTACIÓN MASIVA Y HABITUAL DE RECURSOS, ENRIQUECIMIENTO ILÍCITO DE
PARTICULARES
CONCIERTO PARA DELINQUIR, ASESORAMIENTO A GDO Y GAO. ENTRENAMIENTO PARA ACTIVIDADES ilícitas, TERRORISMO EN TODAS SUS MODALIDADES
PROCEDIMIENTO
SINDICADOS
CONTRABANDO AGRAVADO,FAVORECIMIENTO Y
FACILITACIÓN DEL CONTRABANDO APODERAMIENTO DE HIDROCARBUROS,
LAVADO DE ACTIVOS, FINANCIACIÓN
DEL TERRORISMO.
AMENAZAS AGRAVADAS, ELEMENTOS O SUSTANCIAS PELIGROSAS, FABRICACIÓN PORTE O TENENCIA DE ARMAS DE FUEGO O ELEMENTO DE USO PRIVATIVO DELITOS ASOCIADOS AL
NARCOTRÁFICO
FABRICACIÓN PORTE O TENENCIA DE ARMAS BNQ, DELITOS RELACIONADOS CON MINAS ANTIPERSONALES
DELITOS CONTRA LA SEGURIDAD ALIMENTARIA .
DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA
ESPIONAJE Y REBELIÓN – RECEPTACIÓN AGRAVADA
PROCEDIMIENTO
CONDENADOS
CUANDO LA PERSONA HAGA PARTE DE UN GAO O UN GDO
CUANDO EXISTA UNA CONDENA POR
DELITO DOLOSO DENTRO DE LOS 5 AÑOS ANTERIORES.
DELITOS DE LESA HUMANIDAD,CONDUCTAS
REALICONADAS CON EL CONFLICTO
JUSTICIA TRANSICIONAL.
En caso de concurso, si procede, siempre y cuando el concurso no sea con un delito que esté dentro de las exclusiones.
DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA ( FALSO TESTIMONIO SOBORNO, SOBORNO EN LA ACTUACIÓN PENAL. AMENAZAS A
TESTIGO.
DELITOS CONTRA LA SEGURIDAD ALIMENTARIA
• INPEC Realiza una lista preliminar con las personas beneficiarias.
• Lista se remite a autoridades judiciales
• Se realiza reparto a juez competente, quien oficia a fgn para que
dentro de los 3 dias remita la info requirida para proseguir.
• Recibida la información se toma la decisión correspondiente dentro de
los 5 dias siguientes.
• Se notifica por correo electrónico y es susceptible de recurso de
apelación en efecto devolutivo (no se suspenden los efectos)
• Una vez ordenada la decisión se suscribe acta de compromiso.
• El tiempo en detención preventiva domiciliaria se tiene en cuenta para
la pena
Regreso.
Otras medidas.
• INPEC Realiza una lista preliminar con las personas beneficiarias.
• Lista se remite a autoridades judiciales
Se realiza reparto a juez de ejecución de penas. Recibida la información
se toma la decisión correspondiente dentro de los 5 dias siguientes.
Se notifica por correo electrónico y es susceptible de recurso de
reposición.
Una vez ordenada la decisión se suscribe acta de compromiso.
El tiempo en detención preventiva domiciliaria se tiene en cuenta para la
pena.
EN ESTE PROCEDIMIENTO NO HAY AUDIENCIA
Cumplidos los 6 meses, la persona beneficada debe
presentarse dentro de los 5 días habilies siguientes
al centro de reclusión en el que se encontraba.
Si no regresa dentro de este término se procederá a notificar al juez pertinente para que proceda con lasdecisiones pertinentes.
• La DP, la PGN y las personerías identificarán tambien los casos y
procederán a elevar las solicitudes ante la OJ DEL
ESTABLECIMIENTO EN DONDE SE ENCUENTRE EL PL.
• El lugar para la detención domiciliaria o la prisión domiciliaria debe ser
DIFERENTE del domicilio de la víctima. Si es el mismo, el beneficio no
se concede.
• La USPEC garantizará la prestación de servicios de salud a la PPL
siempre y cuando ésta esté cubierta por el Fondo de Salud de PPL.
• Si usted incumple los compromisos establecidos en el acta se le revocará el beneficio.